Tecnología a lo interno luego al servicio del cliente, haciendo sus operaciones más eficientes y ordenadas, y luego en beneficio de sus clientes, creando nuevos canales de distribución para sus servicios e introduciendo productos innovadores y servicios “en línea” que pueden utilizarse las veinticuatro horas, todos los días del año.
Los sistemas de información en beneficio de la
banca estatal y privada y de los clientes.
En este,
los bancos ponen a disposición de los clientes información general y comercial
acerca de los productos y servicios que brinda la entidad, además de los trámites
que se pueden realizar por medio de Internet. Siendo una réplica virtual de
algunos de los servicios ofrecidos al cliente en la ventanilla, con la
comodidad de estar disponibles las 24 horas del día y desde cualquier lugar.
Los aspectos de la relación del cliente con el
banco, están ahora accesibles a través de diversos
canales como los sistemas de respuesta de voz mediante el teléfono, la red de cajeros automáticos
y la Internet; conocido como banca integral o banca multicanal. Dado este contexto, los canales o medios que hacen uso intensivo de las TIC están siendo fuertemente promovidos por el sector bancario gracias a la reducción en los costos de transacción y por razones de competencia.
canales como los sistemas de respuesta de voz mediante el teléfono, la red de cajeros automáticos
y la Internet; conocido como banca integral o banca multicanal. Dado este contexto, los canales o medios que hacen uso intensivo de las TIC están siendo fuertemente promovidos por el sector bancario gracias a la reducción en los costos de transacción y por razones de competencia.
Este nuevo tipo de banca, que llamamos banca
electrónica, considera aspectos como la percepción que tienen los clientes
sobre la seguridad de las transacciones de las
transacciones y la confidencialidad de la información, así como el trato
impersonal en esta relación cliente-banco y la disponibilidad para realizar
transacciones las veinticuatro horas del día; esto obliga a las entidades a tener los
sistemas operando a cabalidad en todo momento, complicando los procesos
masivos, los cierres diarios y la generación de reportes a las entidades
reguladoras; por ello la inversión e implementación de las TIC en el sector
bancario se ha vuelto un factor importante y necesario.
No hay comentarios:
Publicar un comentario