Programas en telecomunicaciones del ICE y RACSA
Los tres programas en telecomunicaciones son…
Programa de soluciones Fijas.
Programa de soluciones móviles.
Programa de soluciones
IP.
No obstante en la actualidad, y debido a los cambios
provocados por el mercado de las telecomunicaciones a nivel mundial, se
vislumbra un nuevo enfoque que garantice servicios en comunicaciones básicas,
móviles, IP, globales y del transporte.
Finalmente, para facilitar el seguimiento de los
distintos proyectos se han establecido tres diferentes etapas de desarrollo, a
saber: la etapa de Formulación, la de Adquisición de equipos y sistemas y la
etapa de Ejecución.
Proyectos
Proyecto “Interconexión a Cables Submarinos”
La posibilidad
de dotar al país de conexión internacional a través de cables submarinos
favorecerá la prestación de servicios avanzados de telecomunicaciones.
Proyecto “Frontera a Frontera”
El objetivo de este proyecto es instalar una red de fibra
óptica desde el norte hasta el sur y desde el este al oeste del país con
tecnología DWDM + SDH, que permitirá el transporte de todo el Sistema Nacional
de Telecomunicaciones y a su vez dispondrá de la plataforma para la Ruta
Regional Centroamericana.
Proyecto “Red Avanzada de Internet (RAI)”
Con este
proyecto se ha favorecido al Sistema Nacional de Telecomunicaciones mediante el
desarrollo de una Infraestructura de Red de próxima generación “NGN”, apoyada
en el Protocolo de Internet (IP) para brindar múltiples servicios.
Proyecto “Red Interurbana de Fibra Óptica”
Su objetivo consiste en aumentar rápidamente la capacidad
de transporte a poblaciones semiurbanas mediante tecnología óptica SDH, como
red de complemento al Proyecto de Modernización del Transporte, que se ha visto
rezagado por situaciones de viabilidad económica.
Proyecto Nodos de acceso de próxima generación “NGN”
Pretende
satisfacer la demanda de servicios de nueva generación en aquellas zonas
urbanas y suburbanas de alta densidad, empleando equipos remotos capaces de brindar
diferentes tipos de conexión y anchos de banda.
Proyecto “Voz por IP internacional”
Su principal objetivo es incluir el proceso de paquetización
de la voz en las redes actuales y en las comunicaciones con otros operadores,
como una extensión y evolución para los sistemas actuales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario